
ASTRID JONES
Actriz y cantante
Astrid Jones es una cantante y actriz de Madrid, originaria de Guinea Ecuatorial.
En su trayectoria como cantante, ha formado parte de numerosos proyectos. Actualmente encabeza su proyecto de soul llamado Astrid Jones and The Blue Flaps, con el que tiene dos discos, “Stand Up” y “Shine” que salió el pasado 7 de Febrero y con el que se encuentra de gira.
Su participación en “Tina, El Musical” interpretando a Tina Turner le permitió entrar en el mundo del teatro musical aunando sus dos facetas, la interpretación y el canto.
En los últimos años ha estado de gira con los proyectos Aretha Soul Divas y Morodo & Okoumé Lions, con los que ha recorrido festivales a nivel nacional e internacional.
Formó parte del coro Gospel Factory durante quince años, con el que ha trabajado como corista de destacados artistas como Pitingo, Marta Sánchez, Beatriz Luengo, Raphael entre otros, participando tanto en algunas de sus sus giras como en las grabaciones de algunos de sus discos.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con numerosas formaciones y artistas representativos del panorama nacional en estilos como el soul, jazz, reggae y afro (Enlace Funk Experiment celebrates Erykah Badu, Motown Live Ensamble, Wondertronix de Carlo Coupé, Chojin, Alex Ikot…)
Como actriz, sus últimos trabajos han sido en la obra de teatro “El fin” (2024) de José Martret, estrenado en el Teatro Español (2024) y “La Paz” de Rakel Camacho, estrenada en el Festival de Teatro Clásico de Mérida en Julio de 2024.
En audiovisual sus últimos trabajos han sido en la película “La fiebre de los ricos” de Galder Gaztelu- Urrutia, estrenada el pasado 24 de Enero de 2025, en la serie “Eva y Nicole” de Atresplayer (2024), en la séptima temporada de la serie “Élite” (2023), en “El regreso de la espía” (2022), ambas series de Netflix y en la cuarta temporada de “El ministerio del tiempo” de HBO (2020). Otros trabajos destacados son la obra de teatro “Un trozo invisible de este mundo” junto a Juan Diego Botto y dirigida por Sergio Peris Mencheta, por la que estuvo nominada como mejor actriz en los premios Teatro de Rojas 2014 y las películas “Hablar” de Joaquim Oristrell y “El cuaderno de Sara” de Norberto López Amado.
Como vocal coach, en sus clases, cursos y talleres, aborda la experiencia del canto desde una perspectiva muy personal basada en su trayectoria profesional, donde explora la técnica vocal, la escucha activa y la conexión con la parte emocional e intuitiva del canto al servicio de la interpretación y la comunicación.
Además, es Diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Investigación y Técnicas de Mercados por la Universidad Autónoma de Madrid.