
JUAN CEACERO
Natural de Úbeda, Jaén. Estudia Comunicación Audiovisual en la Complutense (primer ciclo) y se licencia en Arte Dramático, Interpretación textual, por la RESAD (2005). Completa su formación; con la SITI Company en Skidmore Collegue (EE.UU), Phillip Zarrilli, David Zinder, Sophia Hill, Paola Rizzi, Fernando Piernas, Ellen
Lauren, Leon Ingulsrud, Akiko Azawa, Hernán Gené, Will Keen, Sol Garre, Jeremy
James, Michael Stubblefield, Pablo Messiez y Kameron Steele.
En teatro como actor destacan entre sus últimos trabajos El pato salvaje de H. Ibsen dirigido por Carlos Aladro, Sueños y visiones de Rodrigo Rato de Pablo Remón y Roberto Maiztegui dirigida por Raquel Alarcón, “La noche justo antes de los bosques” de B. M. Koltès dirigida por Fernando Renjifo, Un cine arde y diez personas arden de Pablo Gisbert y Tiestes de Séneca, ambas de Grumelot, sustitución en La ternura de Alfredo Sanzol, sustitución de El tratamiento de Pablo Remón, Bodas de sangre de F. G. Lorca dirigida por Pablo Messiez, Como está Madriz de Miguel del Arco; Tito Andrónico W. Shakespeare dirigida Andrés Lima y Carne viva y Los dramáticos orígenes de las galaxias espirales escritos y dirigidos por Denise Despeyroux; Un
artista del hambre de Franz Kafka dirigido por Luis D’Ors, La increíble historia de la chica que llegó la última de C. Guimaráes dirigido por María Folguera; Los conserjes de San Felipe de J.L. Alonso de Santos dirigido por Hernán Gené; Mucho ruido y pocas nueces W. Shakespeare. dirigido por Vanessa Martínez; además de trabajar en la Compañía Nacional de Teatro Clásico y en el CDN en diferentes ocasiones.
En el ámbito audiovisual ha participado en series como La Ruta v.1 y v.2 (Atresmedia), Arde Madrid (Movistar+), Centro médico (TVE1) Amar en tiempos revueltos (TVE1), El comisario (Tele5), Con dos tacones (TVE1) y en cortometrajes como El álbum blanco y Proceso de revelado.
En 2011 funda junto con Michael Stubblefield y Sol Garre la Asociación Vértico dedicada al entrenamiento del actor, a la investigación y a la creación. Durante 2013 y 2014 colabora en la creación, producción y gestión de la compañía fuego ártico dirigida por Jeremy James y en su espectáculo basado en El jardín de los
cerezos de A. Chéjov.
En 2014, junto a Fernando Delgado-Hierro crean la serie web Diplarama, donde ambos escriben, actúan, dirigen y editan. En 2015 estrena el primer espectáculo ILIRIA, de Denise Despeyroux.
Tras la fundación de la sala exlímite junto a Gérard Imbert, proyecto de formación, investigación y colaboración con sede propia, funda La_Compañía exlímite con la que realiza Los Remedios, en 2019, Cluster, en 2021, De la juventud, en 2023, Ficciones, en 2024 y Las Apariciones, en 2025.